A lo largo del día te puedes encontrar con que tu cuerpo te pide agua, te encuentras con sed pero, ¿cuál es la manera correcta de saciar esa sed? ¿Qué tipos de agua existen en el mercado y cuáles son los más recomendables? No todas las aguas son iguales por ello es recomendable saber cuáles son los mejores tipos, ya que algunas pueden poner en riesgo tu salud y ser perjudiciales.
A continuación te contamos cuáles son los distintos tipos de agua que existen y qué es lo que debes tener en cuenta para poder elegir la mejor.
¿Cuáles son los distintos tipos de agua?
Lo primero que hay que decir es que es importante saber que existen tres tipos de agua en el mercado: el agua de grifo o corriente, el agua mineral y el agua envasada o embotellada. Cada una de ellas dispone de una serie de características diferentes que la hacen especial. Te contamos cuáles son las ventajas y los inconvenientes de cada una de ellas.
Agua de grifo
Este agua natural ha sido tratada normalmente en plantas potabilizadoras, siguiendo una serie de requisitos y estándares para asegurarnos de que su consumo es totalmente seguro. el agua de grifo llega desde una red de distribución a las plantas donde se transforma en potable y de ahí pasa directamente hasta las zonas residenciales donde se encuentran los hogares.

Agua mineral
El agua mineral proviene de una fuente natural que no ha sido en ningún momento procesada de manera industrial ni ha recibido ningún tipo de añadido químico para realizar su composición y hacerla apta para el consumo de los seres vivos. Por ello, se trata de un agua pura que conserva intactos todas sus sales y todos sus minerales, esto puede aportar un beneficio superior para aquellos que la llevan. Hay que decir que debemos de tener en cuenta de donde proviene este tipo de agua mineral ya que puede llegar a ser no potable y provocar problemas en nuestra salud.

Agua embotellada
El agua envasada o embotellada es aquella que ha sufrido un proceso de potabilización y después de este ha sido llenada en un recipiente el proceso puede ser tanto por filtrado, por ósmosis, por ozonización o por descalcificación. Después de esto es envasada en botellas de plástico o vidrio que son puestas a la venta para que puedan ser adquiridas por cualquier usuario.

¿Cuál es la clasificación del agua embotellada?
El agua embotellada puede ser clasificada en distintos tipos, aquí te dejamos cuáles son cada uno de ellos.
- Mineral natural: Este agua es bacteriológicamente sana, originaria de cualquier yacimiento subterráneo o que puede brotar de un manantial. En agua mineral natural dispone de una gran cantidad de beneficios científicamente comprobados.
- De manantial: Su origen es subterráneo y emerge de manera espontánea directamente desde el suelo, aunque también se puede obtener realizando labores de extracción. Se caracteriza por su pureza y por su naturalidad, aunque en ocasiones haya podido haber recibido tratamientos qué separan los elementos de las impurezas inestables. Sus beneficios todavía están por comprobar.
- Preparada: Este agua está sometida a tratamientos para poderla hacer potable y cumplir con todos los requisitos sanitarios, podemos dividirla en dos clases diferentes:
- El agua potable preparada de origen ya sea subterráneo o superficial.
- El agua de abastecimiento público preparada que proviene de la red pública.
- Medicinal: Es de origen subterráneo, cuenta con propiedades terapéuticas y se utiliza como tratamiento por su concentración de sales disueltas y su alta temperatura. Se puede utilizar en lugares como balnearios o también se usa para distribuirse como medicamento. Entre sus efectos en el organismo se pueden observar que favorece la fibrosis o elimina los cálculos renales.
- Con gas: Este tipo de agua está industrialmente procesada. Dispone de una gran cantidad de azúcar y tiene una cierta cantidad de ácido carbónico disuelto que producen la formación de burbujas. Cuenta con algunas propiedades beneficiosas como la secreción de los jugos gástricos lo que nos ayuda a mejorar las digestiones pesadas.
- Bicarbonatada: Su principal componente es el bicarbonato y es muy recomendada cuando existen problemas en el aparato digestivo o en las personas que sufren de diabetes ya que les mejora la respuesta de insulina.
Conociendo esto vas a saber cuáles son los distintos tipos de agua que se encuentran en el mercado para poder elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.