Indice
- 1 Comparativa de los mejores filtros de agua para acuario del 2021
- 2 Análisis de los mejores filtros para acuario para agua dulce
- 2.1 #1. Filtro de agua interior Fluval U3 interior – Para acuarios entre 250 y 1000 litros
- 2.2 #2. Filtro de agua interior Tetra IN 1000 Plus – Para acuarios entre 120 y 200 litros
- 2.3 #3. Filtro de agua exterior AquaClear 70 – Acuarios hasta 265 litros
- 2.4 #4. Filtro de agua exterior JBL Cristal Profi – Para acuarios grandes entre 150 a 400 litros
- 2.5 #5. Filtro de agua exterior Fluval A446 – Para acuarios entre 90 y 330 litros
- 3 Tipos de filtros para acuario
- 4 Sistemas de filtración para acuarios
- 5 Cada cuánto tiempo cambiar el agua del acuario con filtro
- 6 Cómo debo cambiar el agua de mi acuario de filtro
- 7 Cómo sacar el agua de un filtro de acuario
- 8 Diferencias entre filtros de acuario de agua dulce y salada
- 9 Dónde colocar la bomba de extracción de agua del filtro del acuario
- 10 ¿Un filtro de acuario es mejor dentro o fuera del agua?
- 11 #1. Tetra IN 1000
- 12 Más productos para tratar el agua
Un acuario necesita un agua limpia y sin impurezas, sobretodo para mantener a las colonias de bacterias y que los peces puedan aguantar bien.
A continuación encontrarás los mejores filtros para acuario en relación calidad/precio para mantener el agua siempre en las mejores condiciones.
Comparativa de los mejores filtros de agua para acuario del 2021
Análisis de los mejores filtros para acuario para agua dulce
A continuación tienes las alternativas analizadas:
#1. Filtro de agua interior Fluval U3 interior – Para acuarios entre 250 y 1000 litros
Filtro para acuario con distintas capacidades las cuales van desde los 250 l/h hasta los 1.000 l/h.
Cuenta con la potencia suficiente para garantizar la filtración óptima, siendo silencioso y efectivo. Su instalación es sencilla y permite el acople en acuarios y terrarios.
Es un filtro interno de fácil instalación y que cumple con las expectativas. Va muy bien para todo tipo de acuarios y cuenta con regulación y flujo variable. Gran relación calidad – precio.
- Filtro Interno Fluval U para acuarios, terrarios y terrarios para tortugas es el filtro ideal como solución única o filtro complementario, o allí donde no se puede colocar un filtro externo
- Filtra la suciedad y garantiza una óptima filtración biológica además es muy silencioso y eficiente
- De fácil instalación y mantenimiento
#2. Filtro de agua interior Tetra IN 1000 Plus – Para acuarios entre 120 y 200 litros
Filtro preparado para acuarios con una capacidad de entre 120 y 200 litros. Dispone de esponja filtrante que minimiza la pérdida de filtrado. Además, incorpora un dispositivo para la extracción con regulación de la velocidad de flujo.
Es capaz de cumplir con su función y se acopla a todo tipo de situaciones gracias a sus 3 posiciones de potencia. Hay que tener en cuenta que se debe de limpiar cada 4 o 5 días.
- Todos los filtros interiores tienen cámaras filtrantes divididas en dos; Para un tamaño de acuario de 120 a 200 litros
- Así, durante la limpieza, una esponja filtrante puede permanecer siempre en la cámara filtrante - minimizando la pérdida de las útiles bacterias
- Con un práctico dispositivo para la extracción del medio filtrante que permite un manejo limpio; Regulación continua de la velocidad de flujo para adaptarla al acuario
#3. Filtro de agua exterior AquaClear 70 – Acuarios hasta 265 litros
Este sistema de filtración para acuarios cumple con su cometido. Permite, por medio de su diseño una eficiencia completa, obteniendo una circulación del agua constante.
Cuenta con una gran variedad flujos de agua los cuales son los siguientes:
- 18-76 litros
- 38-114 litros
- 76-190 litros
- 1135 litros
Está pensado para acuarios con una capacidad máxima de 265 litros y tiene una potencia de 6 vatios.
- El sistema de filtración de AquaClear utiliza todo el potencial del filtro, de forma que asegura el empleo total del volumen del mismo
- Su diseño maximiza todo su eficiencia
- Promueve la recirculación del agua y permite un fácil intercambio de sus componentes
#4. Filtro de agua exterior JBL Cristal Profi – Para acuarios grandes entre 150 a 400 litros
Filtro para acuario muy completo y que dispone de los siguientes flujos de agua:
- 450 l/h
- 700 l/h
- 900 l/h
- 1.400 l/h
- 1.900 l/h
Es muy cómodo de instalar y mantiene a los peces cuidados. Es un filtro externo y silencioso y está pensado para acuarios de unos 150 litros aunque se puede utilizar incluso de tamaños superiores como los 400 litros.
- Cristal Profi "E" 702
- Los mejores productos para la decoración y el cuidado de tus peces.
- La comodidad de tus peces está al alcance de ti gracias a nuestros productos.
#5. Filtro de agua exterior Fluval A446 – Para acuarios entre 90 y 330 litros
Este filtro externo cuenta con la siguiente variación de flujos de agua, la cual se puede escoger en función de las necesidades de cada acuario:
- 550 l/h
- 780 l/h
- 1.150 l/h
- 1.450 l/h
Cuenta con una filtración multietapa, con cestas independientes, lo que permite una limpieza mucho más cómoda.
Es un filtro eficiente y potente y pensado para acuarios de 90 – 330 litros, alcanzando una potencia de hasta 15 vatios y siendo ideal para una gran variedad de acuarios o terrarios.
- NUEVA Bomba rediseñada y fabricada con precisión y estabilizadores de goma que amortiguan la vibración hacen estos filtros un 25% más silencioso que la generación anterior.
- NUEVA Filtración multietapa, con cestas independientes con agarres para sacar fácilmente los materiales filtrantes.
- NUEVO Cebado rápido reforzado con fibra es muy fácil de usar solo con 2 dedos.
Tipos de filtros para acuario
Hoy en día existen tres maneras de filtrar el agua del acuario:
- La filtración biológica: Esta filtración se trata del proceso por el cual las bacterias beneficiosas descomponen el amoniaco y el nitrito y los transforman en nitrato compuesto, el cuál es mucho menos tóxico. Para que las bacterias beneficiosas prosperen necesitan agua rica en oxígeno y una superficie a la que puedan adherirse las bacterias.
- La filtración química: Esta filtración se trata de un proceso por el cual los aditivos químicos eliminan los desechos disueltos.
- La filtración mecánica: Esta filtración es ni mas ni menos que la verdadera máquina de filtración que elimina las partículas sólidas del agua y la filtra a través de otro tipo de filtro de acuario. La filtración mecánica por sí sola no es suficiente ya que no elimina el amoniaco en el agua.
Un acuario totalmente sano depende mayoritariamente de mantener el agua lo máximo limpia posible.
Sistemas de filtración para acuarios
A continuación, te detallaremos algunos de los distintos tipos de sistemas de filtración de acuarios existentes hoy en día:
- Filtros de subgravedad: Los filtros de subgravedad son filtros que se colocan debajo de la grava para que el agua se bombee a través de la grava utilizando un pequeño tubo de aire. Esta opción es óptima para un tanque más pequeño debido a que los más grandes pueden crear demasiada basura.
- Filtros internos: Estos filtros se colocan cerca del fondo del tanque y se utilizan para aspirar los residuos del agua antes de que se depositen en el fondo del tanque. Estos filtros son excelentes para tanques de cuarentena que contienen peces enfermos y aquellos en los que se crían bebés.
- Filtros del frasco: Estos filtros son muy grandes y están diseñados para colgarlos en la parte posterior del tanque. Con uno de estos filtros no tienes que preocuparte por limpiar el tanque de manera regular además de que tendrás peces sanos durante mucho tiempo. Estos filtros se adaptan mejor a tanques más grandes y son la opción perfecta para acuarios de agua salada.
- Filtros de potencia: Este filtro es el más común en los filtros de acuario. Estos filtros pueden durar mucho tiempo, siempre y cuando recuerdes cambiar el cartucho de filtro interno de forma regular.
Cada cuánto tiempo cambiar el agua del acuario con filtro
Los filtros son capaces de mantener el agua de los acuarios limpia, pero hay que tener en cuenta que se deben de cambiar para poder mantener su eficiencia. Es recomendable cambiar el agua cada 2 o 3 días, y gracias a los filtros de agua este proceso se puede prolongar hasta 1 mes.
Cómo debo cambiar el agua de mi acuario de filtro
Es importante saber que en los acuarios con filtro de agua no es necesario cambiar el 100% del agua, sino que con el 20% es suficiente. Si el acuario contiene 50 litros tan solo es necesario cambiar 10 litros de agua, eso sí, antes hay que dejarla reposar en un cubo limpio durante 24 horas para que se evapore el cloro por completo.
Cómo sacar el agua de un filtro de acuario
Para poder sacar el agua del acuario es recomendable contar con dos vasos de agua para poder limpiar la esponja del filtro. Saca un poco de agua, limpia el filtro con la esponja y usa el agua del propio acuario para el beneficio de los peces. Utiliza un vaso para poder sacar el agua necesaria.
También se debe de desenchufar el filtro y sacarlo del acuario para limpiarlo. Además, se puede aprovechar para limpiar cualquier superficie del acuario. Después volver a colocar la esponja en el filtro, vuélvelo a enchufar y ya tendrás el acuario limpio.
Diferencias entre filtros de acuario de agua dulce y salada
Los filtros de acuario para agua dulce o salada son prácticamente iguales, la diferencia se encuentra en los equipos que se necesitan. En el caso del agua dulce basta con un filtro interno o externo. Para un acuario marino este tipo de filtros, los externos, no son recomendables.
En el agua dulce el coste de cambiar el agua es muy bajo, en cambio los acuarios marinos disponen de sales que hacen que los cambios cuesten más de realizar. Además, hay que saber que el acuario marino cuenta con nitratos y fosfatos, los cuales no deben de aumentar.
Dónde colocar la bomba de extracción de agua del filtro del acuario
La misión de la bomba de agua es poder tomar el agua del interior del acuario y expulsarla. Existen filtros de acuario externos, sobretodo para los acuarios que no son muy grandes, que no cuentan con la suficiente fuerza para extraer el agua del acuario o directamente no proporcionan esa funcionalidad, por lo que es necesario colocar la bomba de agua sumergida.
En este caso la bomba extrae el agua del acuario y la envía al filtro, una vez filtrada se devuelve al acuario por la propia fuerza de la bomba.
¿Un filtro de acuario es mejor dentro o fuera del agua?
Esto hay que tenerlo en cuenta en función de las necesidades y del tamaño del acuario. Existen filtros tanto para exterior como para interior.
Si el acuario es grande se va a necesitar una bomba que sea capaz de extraer el agua para poder realizar el filtrado correctamente y eliminar los deshechos biológicos, evitando la concentración de los compuestos químicos como nitratos o fosfatos para que la vida en el acuario fluya.
#1. Tetra IN 1000
El filtro de agua para acuario Tetra IN 1000 es capaz de filtrar toda el agua con facilidad, contando en todo momento con un acuario limpio y libre de impurezas.
Cuenta con una capacidad para acuarios de entre 120 y 200 litros, con regulación continua de la velocidad del flujo. Se puede limpiar completamente y de forma sencilla.