Saltar al contenido

Mejores equipos de osmosis inversa

La osmosis inversa está más de moda que nunca, en cuanto la instales en casa vas a ahorrar en botellas de agua y además generarás mucho menos plástico, pero, no te preocupes, con este artículo vas a poder elegir un buen equipo sin necesidad de haber tenido nunca ningún equipo de filtrado. Será más fácil que elegir una BRITA 😉

La osmosis inversa es un proceso de depuración del agua, este funciona con un equipo y sus filtros (etapas), una vez que entra en el equipo, este lo filtra mediante las etapas, generalmente 5, y como resultado tenemos un agua como las de Bezoya o Font Vella.

  • Estos equipos son fáciles de instalar, si tienes un poco de maña vas a poder hacerlo tú mismo.
  • Un punto que tienes que conocer es que los equipos deshechan bastante agua, para que te hagas una idea: Los equipos más baratos (Como los que encuentras en grandes centros comerciales) suelen tirar 10 a 15 litros por cada litro depurado, los equipos buenos y económicos suelen tirar entre 4 y 6 litros por cada litro depurado y los equipos más caros pueden llegar a deshechar solamente 1 litro de cada litro producido.
  • Estos equipos funcionan mediante filtros, que se cambian de manera anual, mira bien antes de comprar el equipo por el recambio de los filtros. La membrana también se tiene que cambiar pero esta se sustituye cada 2 o 3 años.

Comparativa mejores equipos de osmosis inversa domésticos del 2022

Aquí tienes en una tabla comparativa los que actualmente son los equipos de ósmosis inversa más recomendados, es decir, con mejor relación calidad-precio. Los hemos ordenado por nuestros favoritos:

Vista previa
EQUIPO MUY VENDIDO DE OSMOSIS
AEG AEGRO Reducción de Plomo, Arsénico y Cloro, Blanco, Única
RECOMENDACIÓN POR PRECIO
Hidrowater. Ro-0206-12 - Osmosis inversa 6 etapas hidrowater nereo ro-0206-12
RECOMENDACIÓN POR PRESTACIONES
Bbagua Equipo de Osmosis Inversa de 5 Etapas, Blanco, 40cm x 40cm x 14.40 cm
EQUIPO CON BAJO RECHAZO
Bbagua Ro-Top Equipo de Osmosis Inversa Compacto de 5 Etapas, Blanco, Estandar
MEJOR POR INSTALACIÓN EXTERNA
smardy blue R100 - Osmosis Inversa doméstica 5 etapas - sistema cambio rápido cartuchos de filtro de agua – temperatura normal, caliente
Modelo
AEG AEGRO
Hidrowater NEREO
BBAGUA EUR 50
Bbagua Ro-Top
Smardy blue R100
Comentario
Buen equipo pero solo cuenta con 3 etapas de filtrado lo que hace que su sabor sea diferente al de una botella de agua.
Muy buen equipo en cuánto a relación calidad/precio. Es el modelo más económico y además cuenta con una tecnología de 6 etapas.
Excelente equipo de osmosis inversa que se alza con el puesto de equipo más vendido, debido a su bajo rechazo, su caudal y su relación calidad/precio.
Muy buen equipo que cuenta con muy poco rechazo de agua y buen caudal, se trata de un modelo más premium.
Equipo externo, será perfecto para ti si quieres olvidarte de la instalación, pero el precio es muy superior.
Buen sabor del agua
Efectividad >97%
Rechazo
Medio (3 - 6 litros)
Medio (3 - 6 litros)
Medio (3 - 6 litros)
Bajo (1 - 2 litros)
Bajo (1 - 3 litros)
Etapas de filtrado
3
6
5
5
5
Incluye manómetro
Incluye grifo
Depósito de acumulación
6 litros
15 litros
10 litros
4 litros
4 litros
Presión de trabajo (Sin bomba)
2,7 a 6,8 bar
2,5 a 4,2 bar
3 - 5 bar
3 - 4 bar
-
Caudal de agua
-
Hasta 100 litros/día
Hasta 200 litros/día
Hasta 100 litros/día
Hasta 200 litros/día
Ver equipo con bomba
-
-
-
-
EQUIPO MUY VENDIDO DE OSMOSIS
Vista previa
AEG AEGRO Reducción de Plomo, Arsénico y Cloro, Blanco, Única
Modelo
AEG AEGRO
Comentario
Buen equipo pero solo cuenta con 3 etapas de filtrado lo que hace que su sabor sea diferente al de una botella de agua.
Buen sabor del agua
Efectividad >97%
Rechazo
Medio (3 - 6 litros)
Etapas de filtrado
3
Incluye manómetro
Incluye grifo
Depósito de acumulación
6 litros
Presión de trabajo (Sin bomba)
2,7 a 6,8 bar
Caudal de agua
-
Buscar precio más barato
Ver equipo con bomba
-
RECOMENDACIÓN POR PRECIO
Vista previa
Hidrowater. Ro-0206-12 - Osmosis inversa 6 etapas hidrowater nereo ro-0206-12
Modelo
Hidrowater NEREO
Comentario
Muy buen equipo en cuánto a relación calidad/precio. Es el modelo más económico y además cuenta con una tecnología de 6 etapas.
Buen sabor del agua
Efectividad >97%
Rechazo
Medio (3 - 6 litros)
Etapas de filtrado
6
Incluye manómetro
Incluye grifo
Depósito de acumulación
15 litros
Presión de trabajo (Sin bomba)
2,5 a 4,2 bar
Caudal de agua
Hasta 100 litros/día
Buscar precio más barato
Ver equipo con bomba
-
RECOMENDACIÓN POR PRESTACIONES
Vista previa
Bbagua Equipo de Osmosis Inversa de 5 Etapas, Blanco, 40cm x 40cm x 14.40 cm
Modelo
BBAGUA EUR 50
Comentario
Excelente equipo de osmosis inversa que se alza con el puesto de equipo más vendido, debido a su bajo rechazo, su caudal y su relación calidad/precio.
Buen sabor del agua
Efectividad >97%
Rechazo
Medio (3 - 6 litros)
Etapas de filtrado
5
Incluye manómetro
Incluye grifo
Depósito de acumulación
10 litros
Presión de trabajo (Sin bomba)
3 - 5 bar
Caudal de agua
Hasta 200 litros/día
Buscar precio más barato
Ver equipo con bomba
EQUIPO CON BAJO RECHAZO
Vista previa
Bbagua Ro-Top Equipo de Osmosis Inversa Compacto de 5 Etapas, Blanco, Estandar
Modelo
Bbagua Ro-Top
Comentario
Muy buen equipo que cuenta con muy poco rechazo de agua y buen caudal, se trata de un modelo más premium.
Buen sabor del agua
Efectividad >97%
Rechazo
Bajo (1 - 2 litros)
Etapas de filtrado
5
Incluye manómetro
Incluye grifo
Depósito de acumulación
4 litros
Presión de trabajo (Sin bomba)
3 - 4 bar
Caudal de agua
Hasta 100 litros/día
Buscar precio más barato
Ver equipo con bomba
-
MEJOR POR INSTALACIÓN EXTERNA
Vista previa
smardy blue R100 - Osmosis Inversa doméstica 5 etapas - sistema cambio rápido cartuchos de filtro de agua – temperatura normal, caliente
Modelo
Smardy blue R100
Comentario
Equipo externo, será perfecto para ti si quieres olvidarte de la instalación, pero el precio es muy superior.
Buen sabor del agua
Efectividad >97%
Rechazo
Bajo (1 - 3 litros)
Etapas de filtrado
5
Incluye manómetro
Incluye grifo
Depósito de acumulación
4 litros
Presión de trabajo (Sin bomba)
-
Caudal de agua
Hasta 200 litros/día
Buscar precio más barato
Ver equipo con bomba
-

Nota del editor:

Tienes que tener en cuenta que el caudal y los litros producidos por el equipo dependerá en gran medida de la presión de tu hogar. Hay algunos modelos que cuentan con una versión con bomba que permite que sean usados en presiones de 1 a 3 bares.

¿Qué es la osmosis inversa exactamente?

La osmosis inversa es un tratamiento para el agua mediante el cuál se eliminan la dureza, la concentración de cloro, metales pesados, micro partículas y el mal sabor por medio de las etapas (filtros) y posteriormente se mineraliza para que tenga un buen sabor.

Otras dudas muy frecuente son: ¿Me debería preocupar por el rechazo de agua?

Es importante tener en cuenta el rechazo de agua antes de elegir un equipo u otro, desde aguapotable.online recomendamos elegir equipos con un rechazo medio o bajo, ya que estos no se apreciarán en la factura del agua.

El nivel de rechazo del agua depende tanto del modelo del equipo que estés usando como de las características del agua y de la presión de la entrada.

Con un consumo medio y un equipo de rechazo medio la factura del agua no debería incrementarse más de unos pocos euros.

No obstante tenemos opciones para aprovechar este agua que se rechaza podemos conectarla al sistema de riego de tu jardín, llenar la cisterna o usarla para fregar el suelo.

¿Cómo instalar un equipo de ósmosis inversa?

Para poder instalar de manera correcta un equipo de ósmosis inversa es importante tener una serie de consideraciones antes. Entre ellas hay que escoger un lugar en donde se va a realizar la instalación, colocar el grifo dispensador cerca del fregadero o la encimera de la casa, agujereando incluso con una broca si fuese necesario.

Después, habría que comprobar la presión de la red, ya que para que funcione correctamente se deben de contar con entre 3 y 5 kg/cm2 o bar así como también disponer de una temperatura óptima del agua de entre 10 y 38ºC y la salinidad del agua, de como máximo hasta 1.500 ppm.

Para completar la instalación se deben de desembalar los cartuchos y la membrana de la ósmosis, colocar la toma de agua de la red, unir los tubos suministrados del equipo y colocar el grifo dispensador por medio de un orificio en el fregadero. Después conectar el desagüe y el depósito de agua y ya estará todo listo para disfrutar de un agua libre de impurezas.

¿Es fácil de instalar un equipo de ósmosis inversa?

Esto dependerá de la «maña» de cada uno, no es demasiado complicado de instalar, si eres manitas lo podrás instalar sin complicaciones, si no un fontanero no tardará demasiado en instalarlo.

¿A qué agua sería comparable el agua filtrada por un equipo de osmosis inversa?

Una vez se filtra el agua, esta al pasar por los equipos primero filtra los sedimentos en las primeras etapas y en las últimas añade una mineralización, para poner un símil, el agua resultante será como el agua de agua de BEZOYA, con valores entre los 40-65 PPM.

¿Cada cuánto se cambian los filtros?

Según la tipología del agua y del fabricante del equipo, de normal los filtros se deben cambiar cada 6 a 8 meses aproximadamente, ten en cuenta cuando elijas el modelo de elegir uno que sea compatible con recambios universales para que te salga económico este cambio de filtros.

Al cabo de un año y medio / dos años se debe cambiar la membrana semipermeable.

Mejor equipo de osmosis inversa en relación calidad/precio

Hidrowater Nereo

Este equipo de osmosis inversa de Hidrowater (Marca de Valencia), cuenta con 5 etapas de filtrado, haciendo que sea capaz de eliminar entre el 96 y 97,5% de las sales disueltas en el agua.

La presión de trabajo es de 2,5 a 4,2 bares, y no cuenta con bomba, es decir tiene una presión muy buena.

Cuenta con un precio de 130€, la mayor ventaja de este modelo es que es una buena marca y los cartuchos son universales, de manera que no tienes que pagar un sobreprecio por ellos.

El equipo más económico de osmosis inversa que vas a encontrar, funciona realmente bien, cuenta con 6 etapas de filtrado y además usa recambios genéricos. El mejor de su gama.

Hidrowater RO-0206-12
Lo mejor
  • Precio bajo.
  • Recambios universales.
  • Marca reconocida.
Mejorable
  • Nada destacable.

Leer opiniones de otros compradores

Equipo de osmosis inversa barato

Nature Water Professionals

El equipo de ósmosis inversa es muy completo y consigue unos resultados eficientes. Cuenta con un sistema de filtros de 6 etapas, permitiendo un filtrado completo y obteniendo un agua pura.

La instalación es sencilla ya que viene con un manual completo para que cualquier usuario pueda realizar el montaje.

Hay que tener en cuenta que para su uso se requieren un mínimo de 3 bares de presión. En el caso de no disponer de la misma, es recomendable optar por la versión con bomba.

Equipo con buena relación calidad/precio que nos da la opción de tener la instalación con o sin bomba, dependiendo de la presión de nuestro hogar. Recomendado.

Mejores equipos de osmosis inversa 1
Lo mejor
  • Filtrado excelente.
  • Versión con o sin bomba.
  • Fácil instalación.
Mejorable
  • Hay que verificar la presión antes.

Leer opiniones de otros compradores

Equipo de osmosis inversa de alta eficiencia energética

Hikins RO-125G

El equipo de osmosis inversa Hikins RO-125G, cuenta con un diseño de calidad y 5 etapas de filtrado que garantizan que se pueda eliminar hasta un 99% de las sustancias contaminantes.

Cuenta con algo poco usual, que es su membrana de 125 GPD que le da un gran caudal, además es capaz de ahorrar agua y ser respetuoso con el medio ambiente con un deshecho de 1:1, es decir, mínimo.

Además este equipo está equipado con un grifo libre de plomo y una garantía de dos años.

Cuenta con un precio de 150€, merecidísimo debido a estas especificaciones.

Un producto muy completo, cuenta con grifo y hasta 5 etapas de filtrado. Para el día a día de un hogar es muy recomendable y eficiente.

HiKiNS RO125G
Lo mejor
  • Especificaciones técnicas insuperables.
  • Buen funcionamiento.
  • Buena relación calidad-precio.
Mejorable
  • Marca desconocida sin soporte.

Leer opiniones de otros compradores

Equipo de osmosis inversa profesional

iSpring 750D

Este equipo es la referencia en equipos de osmosis inversa en EEUU, cuenta con 5 etapas (Aunque también tiene una edición de 6 etapas).

Cuenta además con un grifo de lujo, no hace nada de ruido y elimina la totalidad de todas las impurezas del agua.

Cuenta con una bomba potenciadora configurada por completo con ajustadores de presión que funcionan automáticamente.

Es un poco más caro de lo habitual, pero podemos considerarlo como el mejor equipo del mundo en osmosis inversa.

Podrás verlo al mejor precio desde este enlace.

Filtro de ósmosis inversa de gran calidad, dispone de bomba incorporada y cuenta con un rendimiento excelente. Muy recomendable para todo tipo de hogares.

iSpring 75GPD
Lo mejor
  • Calidad insuperable de los materiales.
  • Bomba incorporada.
  • Funcionamiento impecable.
Mejorable
  • Precio un poco elevado.

Leer opiniones de otros compradores

Equipo de osmosis inversa de instalación externa

Equipo Smardy Blue

Este equipo es diferente a los otros ya que a diferencia de los otros modelos que se instalan debajo del fregadero, este modelo se conecta a la electricidad y está preparado para ponerse encima de una encimera.

Tiene un depósito exterior de 4 litros, con un cambio de filtros de cambio rápido y una pantalla táctil Smart Touch.

Equipo de ósmosis inversa que no requiere de instalación. Su depósito es suficiente para poder filtrar el agua correctamente. Hay que tener en cuenta que se puede colocar en cualquier sitio, pero debe de ir conectado a la electricidad.

smardy blue R100
Lo mejor
  • Tecnología avanzada.
  • Sin instalación.
  • Cambio de filtros fácil.
Mejorable
  • Precio más elevado que otros equipos.

Leer opiniones de otros compradores

Equipos de osmosis inversa de BBAGUA

BBAgua es una empresa española que realiza equipos de osmosis inversa con una buena calidad y sobretodo dan asistencia técnica, encontramos varios niveles de productos:

BBAGUA EUR 50

El equipo de osmosis inversa EUR 50 de BBagua es un equipo de 5 etapas de filtrado que se caracteriza principalmente por tener muy bajo rechazo, es decir, se aprovecha casi todo el agua que utiliza, siendo el ratio cercano a 1:1.

Cuenta con una instalación típica bajo del fregadero, y será perfecto para todo tipo de viviendas con agua de red.

Cuenta con un precio de 199€, pero aquí se incluye la instalación por parte del equipo nacional (En España) del equipo de BBAGUA.

Es un modelo que destaca por su gran relación calidad/precio y uno de los equipos de osmosis mejores para la gama de precios de menos de 200€. Funciona bien, y es relativamente fácil de instalar, si estás buscando un equipo de osmosis económico. Este es el tuyo.

Equipo de bbagua
Lo mejor
  • Buenas especificaciones.
  • Marca reconocida.
  • Asistencia en la instalación.
Mejorable
  • Nada destacable.

Leer opiniones de otros compradores

BBAGUA RO-TOP

El equipo de osmosis inversa RO-TOP dispone de la capacidad de ser un filtro con 5 etapas, el cual proporciona un filtrado completo y avanzado.

Su instalación es sencilla y el equipo se recibe totalmente montado, tan solo se debe de conectar a la tubería correspondiente y estará listo para funcionar.

Sus filtros de gran duración permiten el recambio cada año y su membrana resistente es capaz de aguantar hasta dos años.

Filtro de ósmosis inversa sencillo y que es capaz de proporcionar un agua filtrada de la forma más sencilla y rápida posible. Buen sistema simple de instalar y sin cables de por medio.

Mejores equipos de osmosis inversa 2
Lo mejor
  • 5 etapas de filtrado.
  • Sencillo de instalar.
  • Compacto.
Mejorable
  • No dispone de bomba de presión.

Leer opiniones de otros compradores

Equipos de osmosis inversa de AEG

AEG es una empresa eléctrica alemana que actualmente tiene un modelo de osmosis inversa en venta:

AEG AEGRO

Vuelve a estar disponible uno de los equipos de osmosis inversa más vendidos, el AEG AEGPRO.

Este equipo filtrará cualquier impureza hasta 0,000001 micras, mejora el sabor del agua y dispone de hasta 3 filtros distintos, los cuales son los de prefiltro, membrana de osmosis y postfiltro, consiguiendo de esta forma un filtrado completo.

El equipo de osmosis inversa de AEG AEGPRO destaca por ser un modelo que nos ofrece una muy buena calidad del agua además de incluir un grifo realmente bonito. Es un poco más caro que los modelos anteriores pero lo compensa su buen sabor del agua.

Mejores equipos de osmosis inversa 3
Lo mejor
  • Buen precio.
  • Muy buen filtrado.
Mejorable
  • Complicado de instalar en algunos fregaderos.
  • Recambios poco disponibles.

Leer opiniones de otros compradores

Equipos de osmosis inversa de ATH

ATH es una empresa española dedicada al tratamiento del agua, y por ello tiene toda una gama de productos enfocados en la osmosis inversa.

ATH Genius Circle

Este equipo forma parte de los nuevos modelos de ATH, que se caracteriza por tener un mínimo volumen de desagüe (Un problema frecuente en el Genius), por cada litro de agua producidad, solo habrán 2 litros de agua desechada.

Cuenta con una alta capacidad de recuperación, con 6 litros de agua en 40 minutos, tiene flushing automático, para mejorar el tratamiento del agua y tampoco necesita controlar la presión.

Funciona, ojo, sin electricidad y es ecológico, debido a que se han eliminado las emisiones de carbono.

Otro de los puntos a destacar es que proporciona un gran caudal, de hasta 2 litros por minuto, este caudal de permeado es siempre estable (En otros va disminuyendo)

Equipo que cuenta con una membrana de 60GPD que le permite tener un rechazo muy bajo, de 2 litros por caad 1 producido, la única pega es que tiene 5 etapas y no tiene remineralizador para darle un mejor sabor al agua.

Producción120 litros / día
Rechazo de sales>90%
Presión de trabajo2,8 – 5,5 bar
Temperatura de trabajo5 – 35 ºC
Circle
Lo mejor
  • Última tecnología sin uso de electricidad.
  • Nivel bajo de rechazo (1-2L).
  • Caudal constante.
Mejorable
  • No lleva remineralizador.
  • Sabor mejorable.

Leer opiniones de otros compradores

ATH Genius Pro

La gama de Genius, concretamente el Genius PRO nos ofrece un equipo de funcionamiento automático, que incluye grifo dispensador de caño y largo cromado.

El rendimiento de estos equipos varía según la presión, temperatura, salinidad del agua y estado de los elementos, pero tenemos que recordar que no incluye bomba.

Genius es la gama de la conocida firma en el tratamiento del agua, ATH, que nos ofrece dos modelos de equipos de osmosis inversa:

  • Genius 4/75
  • Genius PRO
FlushingTanqueVolumen tanqueConexionesMembrana
Genius 4/75SiPP15 LRápida QF75 GPD
Genius PRONoMetal12 LRosca NPT50 GPD

Ante estas prestaciones desde el equipo de Agua Potable recomendamos el modelo PRO, ya que ahora mismo cuentan con un precio similar.

Desde aquí vas a poder comprar el modelo PRO 50, pero todavía te recomendamos más esta oferta que incluye recambios originales.

Genius PRO
Lo mejor
  • Marca reconocida con varios modelos en el mercado.
  • Buenas características técnicas.
Mejorable
  • Algunos usuarios tienen problemas con el Genius 4/75.

Leer opiniones de otros compradores

Buscar modelo sin recambios

ATH Genius Compact

Este equipo es una evolución del Genius PRO, cuenta con un diseño compacto, todo incorporado en una sola carcasa para que sea lo más compacto posible.

Además los filtros encapsulados nos garantizan un mantenimiento más cómodo.

Al igual que el Genius estandard, es un equipo de osmosis de 5 etapas, tanque acumulador de 8 litros.

Equipo de ósmosis inversa sencillo, con un depósito suficiente para mantener el agua filtrada y conseguir buenos resultados.

Genius Compact
Lo mejor
  • Evolución mejorable respecto al Genius PRO.
  • Diseño más cuidado.
  • Tamaño.
Mejorable
  • Nada destacable.

Leer opiniones de otros compradores

¿Cómo funciona un equipo de osmosis inversa?

La osmosis inversa tiene como única función quitar los minerales del agua, de manera que quede completamente limpia, sí, así de simple.

Las sales de dureza, sulfatos, nitratos, iones de sodio, moléculas pequeñas, colorantes se encuentran dentro de este rango, para ello se utilizan membranas muy sensibles a estas sustancias.

Para un funcionamiento más eficiente y duradero de los filtros con una membrana de ósmosis inversa, se instala una prefiltración delante del sistema, lo que retrasa las partículas más grandes.

Proceso de Osmosis inversa
Proceso de Osmosis inversa

Las membranas semipermeables sintéticas se usan comúnmente en los sistemas de tratamiento de agua. La membrana retiene contaminantes de alto peso molecular, pero permite sustancias de bajo peso molecular, así como gases disueltos, como oxígeno, dióxido de carbono, etc.

La característica principal de los filtros que utilizan el equipo de ósmosis inversa es la esterilización casi completa del agua. Una molécula de agua pasa a través de los filtros (tamaño 0,3 nm), pero la mayoría de las impurezas químicas e inclusiones de origen biológico, en particular los microorganismos y virus (tamaños de 20 a 500 nm) no pasan. Por ejemplo, un filtro puede eliminar las bacterias del cólera o los virus de la hepatitis en el agua.

Desde aquí vas a poder tener más información acerca de qué es la osmosis inversa.

¿Cómo elegir correctamente un equipo de osmosis inversa?

ósmosis inversa, equipo ósmosis inversa, osmosis inversa, equipo osmosis inversa
Equipos de osmosis inversa

Es más complicado de lo que parece elegir un buen equipo de osmosis inversa, esto es debido a que como veremos, existen varios tipos de equipos, con distintos sistemas de filtración, y muchas veces los fabricantes no nos informan de todas las opciones.

El filtro de agua con un grifo (modelos domésticos) se instala típicamente debajo del fregadero en la cocina (Aunque hay algunos modelos que pueden ir en la encimera).

La instalación de los productos mencionados, se realiza de acuerdo con las siguientes partes:

  • Un grifo para el agua potable del kit de filtro está instalado en el fregadero. A voluntad, su forma, diseño y color se pueden seleccionar en la tienda especializada más cercana. Esto le permitirá ingresar orgánicamente al grifo en el interior de la cocina existente;
  • Es posible comprar un grifo combinado, que es un grifo de cocina común con un canal incorporado adicional para el suministro de agua filtrada.

Esta opción tiene una ventaja importante. Puedes instalarlo sin perforar un agujero adicional en el fregadero. Las grúas de estructuras similares también pueden seleccionarse por cualquier característica que sea de interés para el comprador.

Bomba o sin bomba

Dentro de los equipos de osmosis inversa podemos encontrarnos modelos con bomba y modelos sin bomba.

La función de esta es añadir más presión al agua, para que en el caso de que nuestro grifo no tenga mucha presión, esta sea suficiente para expulsar el agua filtrada.

Necesitamos conocer los bares de presión que llegan a nuestro hogar para elegir un equipo u otro.

Pero, ¿Cómo se si necesito una bomba o la presión que llega a mi casa es suficiente?

Por regla general podemos afirmar que si la presión del agua es menor a 2,5 bares es recomendable elegir un modelo que disponga de bomba, en caso contrario podemos decantarnos por un modelo sin bomba.

Con depósito o sin depósito

ósmosis inversa, equipo osmosis inversa
Ejemplo de un equipo de ósmosis inversa.

Encontramos dos tipos de equipos dependiendo si tienen depósito o no (También llamados de flujo directo). El depósito sirve par acumular el agua filtrada.

Normalmente los equipos más compactos no suelen llevar depósito y los más espaciosos sí que suelen contar con ella.

Actualmente funcionan mejor los de flujo directo, debido a su menor mantenimiento, un menor deshecho del agua (Un equipo de osmosis inversa con depósito puede tener un rechazo de 1:3, un litro aprovechado y 3 tirados, frente al 1:1 del sistema directo).

Rechazo del agua

Este es otro punto importante en la elección de un equipo u otro, y es el rechazo del agua. ¿Qué es esto?

El rechazo del agua responde a la pregunta: ¿Qué cantidad de agua se necesita para filtrar 1 litro de agua pura?

Este rechazo se expresa en forma de ratio y depende tanto de la calidad del equipo, como de la presión disponible y la cantidad de sólidos disueltos en agua, y esta puede oscilar entre 2 y 12 litros en los peores equipos.

Es importante revisar cuál es el ratio (Por ejemplo un ratio 1:1 significa que para producir un litro de agua gasta un litro, un ratio 1:3, que gasta 3 litros para producir uno…) para valorar la elección entre un equipo u otro.

Cantidad de agua que se produce

Los equipos de osmosis inversa se clasifican también según la cantidad de agua que sean capaces de producir por día (Medido en Galones por Día – GPD).

Asegúrate de que la cantidad es suficiente para tu consumo normal y utiliza este ratio para comparar entre diferentes equipos.

Etapas de filtrado

Una de las características que hay que revisar con más detenimiento cuando elegimos un equipo de osmosis inversa son las etapas de filtrado, típicamente encontramos equipos de 5 etapas:

  • 1º Etapa: Filtro de sedimiento.
  • 2º Etapa: Filtro de carbón activado.
  • 3º Etapa: Filtro combinado de carbón activado
  • 4º Etapa: Membrana semipermeable.
  • 5º Etapa: Post Filtro GAC

Sin entrar en demasiados tecnicismos podemos comentar que gracias a estos filtros se consigue eliminar hasta el 99% de las impurezas y muy limpia.

Los equipos de 5 etapas son los habituales para España.

No obstante hay algunos equipos (bastante más caros) que sí que cuentan con una 6º etapa de filtración, aunque en España no suelen ser habituales, esta 6º etapa suele ser la incorporación de un filtro de remineralización o alcalino o bien una lampara que emite luz ultravioleta o un filtro desionizador.

Otros factores

Hay otros factores que si bien no son tan determinantes como los anteriores, también nos ayudarán a decantarnos por un equipo u otro.

Los precios de los consumibles es un aspecto importante, los equipos de osmosis inversa gastan cartuchos y por tanto necesitan recambios para poder funcionar, ya que los filtros se van gastando, es importante que veas cuánto te van a costar para valorar el precio de un equipo u otro.

El plazo de garantía es un factor importante también, asegúrate de que el fabricante asegura su buen funcionamiento durante al menos 2 años y ten claro como contactar con el servicio técnico en caso de tener algún problema.

Siempre recomendamos comprar a marcas conocidas, evita marcas chinas o sin referencias solo porque sean más baratas y elige un equipo de una marca conocida, acabarás ahorrando.

Cuidado con comprar equipos demasiado baratos, es posible que se instale y el agua se salga por algún lado o no filtre bien y luego esto redunde en elevados consumos de agua (Algunos usuarios con equipos chinos han tenido que pagar facturas de más de 500€ de agua).

Elige siempre equipos buenos y sobretodo infórmate bien. Nosotros te ayudamos con una buena selección de equipos:

Los equipos más fiables suelen ser los equipos de osmosis inversa de 5 etapas sin bomba, ya que tienen un funcionamiento más sencillo, poco mantenimiento y fácil instalación.

Ósmosis inversa para toda la casa

Se puede instalar un sistema de ósmosis inversa en casa con total facilidad. Los sistemas de ósmosis inversa para casas son una evolución de los filtros industriales y semi-industriales que funcionan en distintos tipos de industrias y que son capaces de ofrecer un agua totalmente limpia y libre de impurezas.

La instalación de ósmosis inversa para toda la casa, como regla, se debe a una serie de razones. Además del agua limpia y segura para el consumo humano, el sistema de ósmosis inversa para una casa de campo es un verdadero amigo de los sistemas climáticos, generadores de vapor, saunas, lavadoras y calderas.

Cabe señalar que dicho equipo requiere tratamiento previo y tanques, que ocupan bastante espacio. Por lo tanto, es mejor hacer un cálculo preliminar del sistema de ósmosis inversa en la etapa de diseño de la casa o contar con espacio debajo del fregadero para poder instalar el equipo con garantías de espacio.

Instalaciones para uso industrial

¿Qué nos proporciona un equipo de ósmosis inversa para un uso industrial?

  • Se dedica a embotellar agua potable y bebidas saborizadas producidas a partir de ella.
  • En microelectrónica.
  • En farmacia, etc.

En los países que experimentan problemas con el agua potable, las plantas de ósmosis inversa, equipadas con membranas especiales de alta selección, pueden utilizarse para la desalinización del agua de mar.

Las instalaciones industriales no pueden atribuirse a los productos terminados, que se producen en la preparación de la fábrica para su conexión y uso. En su totalidad, realizan solo una etapa de purificación, ósmosis inversa, para la cual se completan:

  • Varias (2 – 96) membranas de tipo industrial.
  • Estación de bombeo de alto rendimiento.
  • Kit de automatización de control.

¿Qué funciones puede realizar un equipo de ósmosis inversa en los sistemas comerciales?

  • Instituciones medicas.
  • Instituciones educativas.
  • Pequeñas empresas manufactureras que utilizan tecnologías que proporcionan agua limpia garantizada.

Hay una serie de cambios en sus diseños, los principales son los siguientes:

  • Los productos se completan con no una membrana de ósmosis inversa, sino dos o más.
  • El conjunto de dichos filtros no incluye, como estándar, un grifo para beber. Esto se explica por el hecho. Lo que, con mayor frecuencia, estos filtros están conectados directamente a varios dispositivos que consumen agua:

Datos sobre la ósmosis inversa

  • El cuerpo necesita elementos básico que una persona recibe de los alimentos, ninguna organización de salud ha establecido requisitos mínimos para el contenido de sal en el agua potable.
  • Según la OMS, no hay datos sobre los peligros de usar agua de ósmosis purificada
  • Ningún trabajo científico ha proporcionado evidencia concreta y completa del impacto negativo de dicha agua en el cuerpo humano
  • Millones de personas en todo el mundo utilizan agua purificada por ósmosis inversa sin el menor signo de deterioro de la salud
  • En el cuerpo humano hay de 40 a 80 litros de agua con una salinidad de aproximadamente 3000 mg / l (nivel de salinidad del Mar Báltico), que es 150 veces mayor que la salinidad del agua de ósmosis inversa y 15 veces más que el agua del grifo.
  • Desde que la cantidad de agua en la persona es 20-30 veces más de lo que puede beber por día, la diferencia en el contenido de sal de la ósmosis inversa y el agua del grifo o agua de un pozo es simplemente insignificante.

¿Cuál es el mejor equipo de osmosis inversa en relación calidad/precio?

Hidrowater Nereo – Mejor equipo de osmosis por calidad/precio

El equipo de osmosis inversa de Hidrowater Nereo nos ofrece un sistema de filtrado de 6 etapas para tener un buen sabor del agua, con un rechazo medio, a un precio excepcional.

  • 6 etapas de filtrado para un buen sabor.
  • Rechazo medio/bajo (3 – 6 litros).
  • Gran depósito de acumulación de 15 litros.
Hidrowater RO-0206-12

Preguntas más frecuentes

¿Qué proporciona un equipo de ósmosis inversa?

La característica principal de los filtros que utilizan el equipo de ósmosis inversa es la esterilización casi completa del agua. Una molécula de agua pasa a través de los filtros, pero la mayoría de las impurezas químicas e inclusiones de origen biológico, en particular los microorganismos y virus no pasan.

¿Qué efectos tiene el agua de la ósmosis inversa?

Después de realizar numerosos análisis, se puede decir que en la actualidad no se han detectado efectos dañinos en el cuerpo humano después de ingerir agua purificada por el método de ósmosis inversa.

¿Se puede instalar un equipo de ósmosis inversa en casa?

Se puede instalar un sistema de ósmosis inversa en casa con total facilidad. Los sistemas de ósmosis inversa para casas son una evolución de los filtros industriales y semi-industriales que funcionan en distintos tipos de industrias y que son capaces de ofrecer un agua totalmente limpia y libre de impurezas.

¿Cuánto cuesta un equipo de ósmosis inversa?

Su precio varía normalmente entre los 100 y los 200€ para los equipos de ósmosis inversa convencionales. Nos podemos encontrar precios superiores que llegan hasta los 600€ para los más complejos.

    ¿Tienes alguna duda?

    Si tienes alguna duda al elegir un equipo de osmosis inversa, coméntanosla y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.

    Análisis de equipos de ósmosis inversa